Gato Carey: Conoce todo sobre esta raza

El gato carey, también conocido como gato tortie o tortuga, son la belleza moteada del mundo felino. Este gato singular esconde muchos hechos sorprendentes dentro de su pelaje multicolor único y llamativo. Además, el gato carey tiene una particular personalidad que los diferencia del resto.

Los gatos carey reciben su nombre por su color: una combinación de manchas en negro, marrón, ámbar, rojo, canela y chocolate. Esta original coloración es resultado de la interacción entre factores genéticos y de desarrollo. Son casi exclusivamente hembras, mientras que el macho es un gato de forma ocasional y muy raro.

Características físicas del Gato Carey

Un gato carey presenta un manto tricolor característico, compuesto por negro, blanco y naranja. Esta impresionante mezcla de colores se debe a los datos genéticos de los cromosomas sexuales. Además, el manto suele ser corto y denso.

Debido a sus características, estos gatos reciben el nombre popular de «gato tortuga», pues el patrón de su pelaje se asemeja al caparazón de las tortugas carey. Estos felinos son considerados como el portador de buena suerte y también cuentan con una leyenda relacionada con su peculiar manto.

Reconocer un gato de la raza carey es muy fácil. Estos felinos suelen tener un cuerpo robusto y compacto, patas cortas y orejas de tamaño medio. Su cara es alargada con nariz recta y tacita afilada.

Gato Carey
Gato Carey

 

Carácter del gato carey

Aunque no pertenezca a una raza en particular, el carácter de este felino encantador suele estar relacionado con el de la raza de la gata a la que pertenece. Por lo general, estos felinos poseen un carácter fuerte y decidido, aunque también son muy cariñosos con su dueño.

Los felinos carey viven unos 10 años y suelen pasar mucho tiempo en su interior, aprovechando su energía para entretenerse a sí mismos. Esta singular raza en ocasiones tiende a ser un tanto traviesa, por lo cual esos momentos de juego son una excelente forma de evitar que se muestren agresivos.

Cuidado del gato carey

Debido a la corta longitud del pelo, ocuparse del manto de un gatode esta raza es bastante sencillo. El cepillado debe limitarse a los períodos de pérdida de pelo. Si bien, la limpieza de sus ojos y orejas debe cumplirse diariamente.

El cuidado sanitario de los carey no difiere mucho del del resto de los gatos, debiendo asegurarse su primera vacunación y su castración si es un animal doméstico. Para mantenerlos felices, hay que ofrecerles alimentos de calidad, jugar con ellos y proporcionarles el espacio necesario para mantenerse en buen estado físico.

Gato Carey
Gato Carey

 

Cómo adoptar uno

Los carey resultan ideales para cualquier familia que desee tener un animal hermoso que se suele mostrar muy cariñoso. Si estás pensando en adoptar un gato carey, la mejor recomendación es contactar con un refugio de gatos de tu localidad para encontrar algún ejemplar de esta hermosa raza.

Además de los refugios, existen algunos criaderos especializados que venden gatos carey. Dependiendo del lugar, el precio de estas mascotas cambia: algunos criaderos venden gatos a precios más baratos que los criaderos cercanos.

¿Es el gato carey la raza ideal para ti?

El carey es una raza que cautiva a primera vista, con su característico manto y su particular personalidad. Si estás planeando adoptar un animal doméstico, el gato carey puede ser una excelente opción considerando todos sus puntos fuertes.

Ahora que ya conoces todo acerca de esta hermosa raza, ¿te animas a adoptar un gato carey? Si es así, ten en cuenta todos los aspectos considerados en este artículo. ¡Estamos seguros de que nunca te arrepentirás!

Quiza te pueda interesar: Gato Azul Ruso: Toda la información

Creditos imagenes: PEXELS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *